SumaClicks

Mostrando entradas con la etiqueta Windows 7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows 7. Mostrar todas las entradas

23 jul 2009

Windows 7: una mejora respecto a Vista

Tras la decepción general que supuso Windows Vista, Microsoft se ha puesto rápidamente manos a la obra con su nuevo sistema operativo: Windows 7. La versión definitiva saldrá a la venta el próximo octubre. Para saber qué pueden esperar los consumidores, hemos probado una versión previa: se lo contamos.

Con su nuevo sistema operativo, Microsoft se desmarca de la línea seguida en los últimos años. Por ejemplo, deja a un lado los nombres “de fantasía” (XP, Vista…) y vuelve a la simplicidad del número para indicar la versión: Windows 7.

Hemos probado la versión candidata que puede descargarse de la página oficial de Microsoft. Las mejoras respecto a Vista son evidentes.
Una inferfaz más racional y un sistema más rápido

La versión de Window 7 que hemos probado dispone de una interfaz de usuario que recuerda a Vista, pero algunas acciones son ahora más fáciles de realizar y requieren menos pasos. La racionalización de la interfaz es algo positivo. Incluye la nueva funcionalidad "aero peek", que ofrece una vista previa de las ventanas ocultas, al estilo de lo que hace Mac OS X.

Además, se han reducido significativamente los tiempos muertos. Da la impresión que el nuevo sistema operativo es más veloz. Microsoft ha prometido un sistema que se adapta mejor a la potencia del hardware de cada equipo. Queda por comprobar qué resultado dará en los netbooks, los populares mini portátiles de prestaciones básicas. La versión de Windows 7 específica para netbooks no debería tardar.
En Europa, sin Internet Explorer

Una novedad significativa es que las versiones de Windows 7 que se vendan en los países de la Unión Europea no contarán con Internet Explorer. Una decisión tomada para poner fin a un largo contencioso con las autoridades europeas, que han acusado en distintas ocasiones a Microsoft de abusar de su posición dominante en el mercado.

El motivo es que la presencia de programas como Windows Media Player e Internet Explorer hace que muchos usuarios no busquen ni instalen programas alternativos. Además, con sus programas Microsoft promueve el uso de tecnologías propietarias, por cuyo uso la industria debe pagarle.

La ausencia de Internet Explorer podría beneficiar al ya popular navegador Firefox y también a otros como Opera, Google Chrome o Safari.

Hoy por hoy, no contamos con una versión de prueba de Windows 7 sin Internet Explorer. Este navegador está muy integrado en el sistema operativo, por lo que es probable que no se elimine del todo: esto obligaría a reescribir una buena parte del sistema operativo y podría generar incompatibilidad con ciertas aplicaciones diseñadas para interactuar con el navegador de Microsoft (que, recordemos, es parte integrante de sus sistemas operativos desde que se lanzó Windows 98, hace 11 años).

A pocos meses del lanzamiento de Windows 7 no parece posible un cambio radical, las mejoras probablemente vengan a solucionar problemas detectados en la versión candidata y poco más.
Pedidos anticipados y opción de actualización

Actualmente ya existen a la venta equipos cuyo precio incluye la opción de actualización a Windows 7. Puede informarse en la web del fabricante.

También es posible realizar pedidos anticipados de Windows 7 a través de Microsoft Store España. Los precios y versiones disponibles para pedidos anticipados son los siguientes:

* Windows 7 Home Premium: 199,99 euros
* Windows 7 Professional: 309,00 euros
* Windows 7 Ultimate: 319,00 euros

Existen dos modalidades de cada versión: las versiones cuyo nombre va seguido de la letra “E” no tienen Internet Explorer mientras que en las que se indica la letra “N” no tienen ni Internet Explorer ni Windows Media Player.

Para los pedidos anticipados se necesita tarjeta de crédito, aunque el cargo no se producirá hasta que se aproxime la fecha de lanzamiento oficial (prevista el próximo 22 de octubre), momento en el que le pedirán, con un correo electrónico, que confirme su pedido.

Fuente: www.ocu.org

8 may 2009

La versión pirata de Windows 7 puede contener un troyano

Algunas de las versiones piratas del Windows 7 están infectadas con virus. Foros de Internet y blogs advierten de que algunos torrents y archivos P2P instalan un troyano en el ordenador de quien se lo descarga. Igualmente, Microsoft ha informado de que ha recibido notificaciones de distribución de versiones clandestinas de Windows 7 infectadas.

Según informan en el foro de Neowin o en el de Mininova, el troyano se instala cuando ejecutas el archivo 'setup.exe', que en realidad no es un ejecutable sino un contenedor. Dentro de él hay dos archivos, el 'setup.exe' y el 'codec.exe', siendo este último el infectado.

Por su parte, la agencia AFP informa de que el gigante estadounidense anunció que hay piratas informáticos que están difundiendo versiones falsificadas de su nuevo programa estrella. Este anuncio coincide con la presentación de los nuevos programas para impedir la difusión de copias ilegales.

"En los últimos días, nos informaron de la distribución clandestina (...) de Windows 7 que apunta a infectar la computadora del usuario con virus", ha informado el director general de Microsoft, Joe Williams, en una entrevista publicada en la página oficial del grupo.

El pasado día 5 de mayo Microsoft puso a disposición de todos los usuarios la versión en pruebas del Windows 7. Esta versión se puede descargar de manera gratuita desde la web oficial del gigante informático.


Fuente: "http://www.telecinco.es/informativos/tecnologia/noticia/100003457/La+version+pirata+de+Windows+7+puede+contener+un+troyano"

6 may 2009

Windows 7 listo para usar

miércoles, 06 de mayo de 2009

Desde ayer se puede bajar la versión Candidata Final (aún de prueba, aunque avanzada) del flamante título de Microsoft. Entre las sorpresas, es más rápido y ligero que Windows Vista (2007) y consume menos recursos. El futuro ya está aquí.

Windows 7 ya está entre nosotros, y más rápidamente de lo que se pensaba. La “versión candidata final” (Release Candidate) del nuevo sistema operativo se puede bajar gratuitamente (ver aparte) desde ayer, en los repositorios de Microsoft.

Entre las ya conocidas características de Windows 7, se afirma que es más rápido, consume menos recursos y es más compatible que Windows Vista. Pero un vistazo a la versión RC reveló que hay todavía mucho más que esperar.

Veamos algunas de las novedades ellas:

- Drivers: a diferencia de las versiones anteriores, Windows 7 tiene una extraordinaria capacidad de reconocer y hallar los drivers para muchos -si no todos- los componentes de una computadora. Sean tarjetas gráficas, impresoras, scanners, chipsets, tarjetas de sonido o tarjetas inalámbricas, los controladores de muchos modelos actualmente en uso son reconocidos durante el proceso de instalación mismo del programa.

-Aero Peek: se trata de una barra horizontal al extremo de la barra de tareas de Windows que muestra el contenido del escritorio cada vez que se pasa por allí el cursor del ratón. Quite el cursor y reaparecen los contenidos del escritorio tal como estaban antes.

No hay duda de que Aero Peek será la herramienta más útil para quienes tienen uno o más recursos fijados a su escritorio de Windows. No obstante, para hacer click sobre cualquier icono en el escritorio seguirá necesitando minimizar una o varias aplicaciones.

-Vista previa: Si tienes abiertas y minimizadas cinco ventanas de su navegador, ¿cuál es la mejor forma de hallar aquella que quiere abrir de nuevo?

Hasta ahora, la mejor solución había sido abrir una tras otra las ventanas por la vía de pulsar la tecla Tab mientras se oprime la tecla Alt. Lamentablemente, la combinación Tab-Alt no lo dice todo, pues sólo muestra pequeños iconos y un trozo de texto que aparece en la barra del título para ayudarle a hallar lo que busca.

Windows 7 agrega un ingenioso recurso de vista previa de la barra de tareas que pone fin a toda esa búsqueda. Con una vista previa de la barra de tareas, si tienes cinco ventanas del navegador ya abiertas y minimizadas, todas serán condensadas en un ícono en la barra de tareas y, cuando mueva allí el ratón, verá una larga franja vertical con vistas previas muy legibles del contenido de las cinco ventanas. Con un click se puede dar con estos accesos.

-Antivirus: Windows 7 permitirá despedirnos de toda una serie de programas que hasta ahora se debía comprar separadamente, y el antivirus será tan sólo el primero -aunque el más significativo- de todos.

La primera incursión de Microsoft en el terreno de los programas antivirus fue Windows Live OneCare, una herramienta perfectamente útil, notable por pasar desapercibida y no molestar.

Windows 7, sin embargo, no respaldará OneCare, y la razón de ello tiene el nombre de código Morro, el nuevo amplio software anti-malware de Microsoft. Aún en desarrollo, Morro hará lo que la mayoría de los usuarios espera de un programa antivirus -proteger su computadora contra spyware, virus y troyanos- y lo hará sin cargo alguno.

Cuando Microsoft anunció Morro por primera vez, las acciones de los fabricantes de programas antivirus Symantec y McAfee bajaron de golpe en Wall Street. Pero Microsoft afirma que Morro no está diseñado para reemplazar las suites de seguridad más amplias ofrecidas por esas compañías.

No obstante, Morro será gratuito y será proporcionado con la versión de Windows 7 final. Se puede presumir que ofrecerá una protección suficiente para la gran mayoría de consumidores.

-Molestias configurables: Además de hacer más lenta la computadora, había otra importante razón para odiar Windows Vista: su Control de Cuentas de Usuario (UAC) molestaba a cada paso. Casillas de confirmación emergían cada vez que se quería instalar un programa, instalar un controlador, configurar aspectos del sistema operativo, ajustar el programador de tareas o realizar decenas de otras tareas que antes se ejecutaban sin problemas.

Windows 7 no elimina el Control de Cuentas de Usuario, pero da al usuario más control sobre las casillas de diálogo UAC, haciendo asimismo más inteligibles las casillas de diálogo mismas. Y esto es ya un paso adelante.

-Imaginación integrada: Windows 7 será la primera versión de Windows que incluya no sólo un backup del sistema, sino todo un equipo de confección de una imagen del sistema. La imagen se diferencia de un backup en que una imagen del sistema guarda todo lo que haya en su PC -incluyendo archivos ocultos del sistema y archivos de arranque o "boot files"-, de modo que usted pueda restaurar fácilmente el contenido de un disco duro colapsado o ampliar un disco de sistema ya existente, sin necesidad de reinstalar todas las aplicaciones. Éste solo es ya un valioso recurso para el cual hasta ahora se habría necesitado otro programa.

Junto con el nuevo recurso de imagen, Windows 7 trae también una herramienta de reparación del sistema. Se trata de un disco que crea un CD, DVD o memoria USB arrancable de modo que usted pueda acceder fácilmente a su disco imagen creado previamente sin tener primero que instalar Windows. El disco proporciona asimismo acceso fácil a otros recursos de reparación que pueden ayudarle a restaurar un sistema que se niega a responder.

En definitiva, Windows 7 está destinado a ser lo que Windows Vista prometía: una interfaz más ligera y atractiva, combinada con una funcionalidad que no dará lugar a echar de menos las formas más simples y rápidas de XP.

Fuente: www.losandes.com.ar