SumaClicks

10 jul 2009

Google Chrome OS, plagiado antes de existir

Un diseñador gráfico difunde imágenes falsas del nuevo programa y causa alboroto en la red.

La expectativa por Google Chrome Operating System no tiene límites. Dos días después de que Google informara sobre la creación deun nuevo sistema operativo, un internatuta ha difundido a través de un blog, las supuestas imágenes del nuevo software. Horas después, ante la reacción provocada en Internet, el autorha pedido disculpas y admitido que las imágenes eran falsas y creadas por él.

A primera hora del viernes, el blog chromeosleak.wordpress.com publicaba las supuestas nuevas imágenes de Google Chrome. Según el post, hecho por un diseñador gráfico,un representante de Google visitó al desarrollador mostrándole los avances del SO. En la prueba, el Chrome OS fue instalado en una computadora Acer Extensa 4620Z para demostrar que el software es capaz de correr desde una computadora producida en 2007.

La supuesta instalación, dice el texto, tomó apenas 10 minutos y sólo se necesitó un reinicio. El autor agrega que el SO cuenta con un botón azul que es donde se aloja el famoso menú inicio y que se había podido instalar la aplicación Google Talk como parte de la compatibilidad de controladores que caracteriza a Google.

El post provocó 196 comentarios en poco tiempo y que diversos portales de internet empezaran a difundir las imágenes.

El autor se disculpó inmediatamente ante este impacto. "Siento mucho que se lo hayan creído. Fue una mala jugada. Son personas muy inteligentes. Nunca planeé que esto se hiciera tan grande. Pero se hizo. Vamos, conozco el logo de Google y además soy diseñador gráfico, sólo quería ver que reacciones provocada. No pensaba dejar esto más de 12 horas", señala.

Pero menos de 12 horas fue suficiente para alborotar a todos los fanáticos y posibles usuarios que ya quieren utilizar el nuevo sistema operativo, que se basa en la exploración y la navegación, utilizando el chromo de Google como el browser predeterminado.

Fuente: cadenaser.com

9 jul 2009

Google tendrá su propio windows

El buscador prepara un sistema operativo para ordenadores orientado a Internet y gratuito // Microsoft, que controla el 90% de los equipos, confía en el apoyo de la industria.

Google quiere lo que tiene Microsoft . El martes anunció que va a lanzar un sistema operativo, Chrome , que pretende ocupar el puesto de Windows, presente hoy en nueve de cada diez ordenadores. La empresa del buscador empezará por los netbook o miniportátiles, pero no se parará ahí. La reacción de Microsoft, que tiene listo su Windows 7, es de escepticismo. Y los fabricantes, atrapados entre el fuego cruzado, tendrán la última palabra en la guerra que comienza.

Los argumentos de Google son fuertes: a finales de año tendrá listo un sistema operativo ligero, orientado al trabajo en la Red, basado en software libre y gratuito. Los primeros ordenadores con el logo de Google podrían estar en el mercado en la segunda mitad de 2010. En el blog oficial de la compañía, su director de ingeniería, Sundar Pichai, escribe: "Chrome está siendo creado para los que pasan la mayor parte del tiempo en Internet y diseñado para todos los ordenadores, desde los pequeños netbook hasta un completo sistema de sobremesa".

Con una patada en la espinilla de Microsoft, Google dijo ayer que la mayoría de los actuales sistemas operativos fueron creados hace 40 años, cuando Internet apenas existía. Hoy, lo primero que se hace al encender un ordenador es conectarse a la Red. Y en Internet, Google es el rey. En España, más del 90% de los internautas usan este buscador. Lo que quiere ahora es llevar este dominio al PC.

Narrando las virtudes de Chrome, Google relata los defectos de los sistemas actuales, en especial Windows. Cuando dice que será un sistema ligero, quiere decir que no ocupará tanto espacio como los programas actuales. Esto hará que el arranque del equipo sea más rápido. Todo los extras (drivers, detalles de configuración, actualizaciones...) los tomará de la Red.

Por debajo del sistema operativo, estará una versión de Linux (haciendo de puente entre el software y las rutinas básicas de la máquina). Esta apuesta por el software libre de Google le permite aprovechar el trabajo previo de los programadores de Linux sin coste. Además, hará que muchos informáticos miembros de esta comunidad creen programas para Chrome.

La gratuidad, confirmada desde Google España, también ayudará a la popularidad de Chrome. Otra diferencia con Windows es que Google no piensa distribuir su sistema operativo empaquetado. Irá instalado de serie en los equipos. Otra posibilidad será descargarlo desde Internet.

Para el consultor de IDC , Jaime García Cantero, lo que falta es ver el apoyo de los fabricantes. "¿Podremos ir a Media Markt a comprar un ordenador que sólo lleve Chrome?", pregunta. García Cantero reconoce el valor de la marca Google, "tan conocida como la de Coca Cola", declara. Pero también recuerda que la mayoría de los ordenadores llevan Windows. "Esa es la fuerza de Microsoft", añade.

Las dudas del gigante

Microsoft no parece inquietarse por este anuncio o, al menos, no lo transmite. Como recuerda el director de estrategia de Microsoft Ibérica, Luis Miguel García, su empresa ha contado con 10.000 socios para el desarrollo e implantación de su nuevo sistema operativo, Windows 7. "Bienvenida sea la competencia pero conseguir un software compatible, con el apoyo de la industria, no es fácil", dice.

Tras dar la bienvenida a Chrome, el directivo de Microsoft expresa sus dudas de que sea una alternativa completa a Windows. "El navegador no podrá con todo. Hay aplicaciones como las de multimedia o los videojuegos que necesitan más recursos", aclara. Para el ejecutivo, "ambos modelos deben convivir". Y recuerda que no se puede basar todo en la Red. "¿Qué pasa si se pierde la conexión?", pregunta.

Además, Microsoft también tiene su Chrome. Los laboratorios de la compañía trabajan un proyecto que darán a conocer el mes que viene en una convención de programadores. Bajo el nombre de Gazelle se esconde un navegador con funciones de sistema operativo. El programa será capaz de ejecutar las aplicaciones web independientemente de la plataforma sobre la que funcione. Lo difícil será que salga de los laboratorios, ya que un modelo de sistema basado en la Red va contra la base del negocio de Microsoft, que es vender software empaquetado.

El plan de Google es llegar a acuerdos con los principales fabricantes de miniportátiles. "Los netbooks serán la puerta de entrada de Google", explica el consultor Jaime García Cantero. "Probará, y si ve que le sale bien, irá a por los demás ordenadores", añade. Un último detalle que no tiene claro el consultor de IDC es el precio. Aunque se ha asegurado que Chrome será gratuito, García Cantero corrige: "Ningún producto de Google es gratuito, lo que pasa es que lo paga otro".

Fuente: publico.es

6 jul 2009

Impulsa TDT reparte 2.400 receptores por satélite

Impulsa TDT entregará durante la primera quincena de julio un total de 2.400 sintonizadores para la televisión digital vía satélite con el fin de que la señal llegue a toda la población de la fase I del Plan Nacional de Transición, en concreto, para los hogares sin cobertura terrestre y en los que no se recibe la señal hertziana.

Esta asociación facilitará la llegada de estos equipos a las comunidades autónomas, según los criterios de distribución del Ministerio de Industria, para su instalación en los hogares que "por sus especiales circunstancias" hagan necesaria este tipo de solución.

La transmisión de la TDT mediante satélite permitirá paliar la existencia de zonas sin cobertura y que la TDT llegue a todos los rincones de España, incluso aquellos en los que la cobertura de la televisión analógica "siempre ha sido deficiente o incluso nula", según Impulsa TDT.

Actualmente, la cobertura del despliegue terrestre de la TDT alcanza a más del 95 por ciento de la población española y el compromiso de los radiodifusores públicos asegurará la cobertura para el 98 por ciento de los ciudadanos.

"REQUISITO INELUDIBLE"

Según el director general de Impulsa TDT, Andrés Armas, en España el acceso a la televisión se ha convertido en un "requisito ineludible de pertenencia a la comunidad, por lo que considera necesario instrumentar medidas tecnológicas "para hacer extensivo a todos los ciudadanos este acceso".

"Con la entrega de estos descodificadores facilitaremos el acceso a este tipo de recepción y conseguiremos que hogares en los que hasta ahora apenas se sintonizaban uno o dos canales analógicos, se reciban los más de 20 canales que se emiten en TDT con una calidad de imagen y sonido inédita para estos usuarios", afirmó Armas.

En la actualidad, cerca de dos millones de españoles incluidos en la fase I reciben exclusivamente la televisión a través de la señal digital, en las 13 zonas zonas en las que el proceso ya ha concluido (Oviedo, Este de La Rioja, Este de Cantabria, Tudela, Utiel, Teruel, Norte de Madrid, Sur de Badajoz, Norte de Murcia, Menorca, Las Pitiusas, Lanzarote, Ceuta y Melilla).

Fuente: www.europapress.es